lunes, 7 de noviembre de 2011
RESULTADO DE LAS ELECCIONES A LA COMISION ADMINISTRADORA DEL CEPILLO 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
ELECCIONES 2011
miércoles, 13 de julio de 2011
EL SANTO Y LOS TOROS

Nuestra localidad, Trigueros, siempre ha sido un pueblo taurino y torista por excelencia. En la imagen que abre esta entrada podemos observar y constatar la presencia de una peña taurina, la de Manuel Félix Jara Galvez, sita en lo que popularmente conocemos como "el caño" y de la que eran habituales gentes del toro como por ejemplo Miguel Baez "Litri" (padre). Escenas de la película "El Litri y su sombra" (1960) y dirigida por Rafael Gil con argumento original de Agustín de Foxá, fueron rodadas en Trigueros. En ella se pueden distinguir (según gentes de la época) a muchos figurantes secundarios de nuestra localidad. Os dejo un enlace (pinchar aquí) donde aparece un fragmento de la película en el cual se ve al maestro Litri saliendo de una casa antes de torear para montarse en un coche de caballos. Me consta, y se puede constatar actualmente, que la casa esta situada en la calle Fernando Belmonte (antigua Audiencia). Su fachada sigue igual que cuando se rodó la película y no estoy seguro si es la actual vivienda de la familia Balbuena o es la de al lado.
Pero apuntes históricos taurinos aparte, el Santo, antiguamente, tenia también comnotaciones taurinas. Ya en nuestro programa del Santo del año 1933, consta la celebración de novilladas y festivales taurinos incluidos en nuestras fiestas patronales.

Ya el lunes, se anunciaba una novillada. El cartel no es para nada malo, en el cual actuaban Diego de los Reyes, Laine y quizás el mas conocido por todos, Gitanillo de Triana. Este torero formaría parte de la historia de este país al componer el fatídico cartel de Linares, en el año 1947, donde perdería la vida Manolete junto a Luis Miguel Dominguín. La curiosidad es que en el programa solo se anuncia la terna actuante y no la procedencia del ganado.
En estos tiempos que corren, donde todo lo que se asocie al mundo del toro da un repelus tremendo por cierta parte de la sociedad, precisamente por que te tachen de anti-social, y donde Trigueros, afortunadamente, sigue siendo un pueblo torista y conserva, a través de la Peña Taurina "La Divisa" y las ganaderias que pastan en nuestras tierras, el interés por el TORO BRAVO, no viene mal recordar estos apuntes que relacionan antañamente las fiestas de San Antonio Abad con el mundo de los toros.

Un saludo.
viernes, 10 de junio de 2011
VERDADES COMO CASAS

lunes, 7 de febrero de 2011
SAN ANTONIO ABAD 2011: DOMINGO Y LUNES

Pero la verdad es que si yo, a titulo personal, estaba de acuerdo con la mayoria, este año creo que las aguas van volviendo poco a poco a su sitio, y que sobre todo, hay una nueva ornada de juventud que quieren estar cada vez mas tiempo con su patrón. Y mira que este año ha echo frio con co..... A todo esto creo que contribuye muchisimo la labor que se está haciendo desde la comisión del Santo, las opiniones vertidas en la asamblea anual y ciertos medios de difusión colectiva de la fiesta, que le estan haciendo bastante bien.
Un saludo.
El mundo
Televisión Española: España Directo
España Directo: Tiradas del domingo 2011
miércoles, 26 de enero de 2011
SE NOS FUE EL 2011

Pues si, se acabo el año. Porque realmente para mi, y pienso que para muchos triguereños y triguereñas, el año no se acaba el 31 de diciembre. Se acaba el lunes del santo por la noche y el martes empieza un año nuevo para todos. Y cuando volvía a mirar aquella agua que caía del cielo mientras San Antonio Abad estaba en el bar de Manzano, solo le pedía al nuevo año que nos diera salud a todos para volver a verlo salir de su ermita el sábado del año próximo.
Personalmente han sido unas fiestas bastantes gratificantes. He pasado bastante tiempo como quería, con el santo. He estado menos tiempo del que quisiera debajo, pero si que he estado con el. Es algo que cada año me llena mas, y quizás como decía también mi amigo Eloy, eso va con la edad. Pues será así. Por cierto, hablando de edad, este año me ha sorprendido mucho la cantidad de gente joven que he visto debajo del paso durante casi todo el recorrido. Y digo en casi todo, porque sigue habiendo zonas en el pueblo, muy marcadas a determinadas horas, que el Santo se sigue quedando solo, pero bueno, parece que las criticas van surgiendo efecto y me ha alegrado mucho ver como la gente joven vuelve a estar al lado de nuestro patrón.
También quería dar las gracias a todos aquellos que hemos coincidido durante la fiesta y me han comentado que siguen este blog. Amigos como Fran, Cristo o Montse que finalmente disfruto de su patrón junto a su familia, agradecerles su visita a este blog y animarles a que sigan disfrutando de San Antonio Abad los 365 días del año. Que comenten lo que crean oportuno o que me manden a el e-mail todo aquello que crean necesario sobre el Santo para poderlo poner en este que tambien es vuestro blog.
Por lo pronto os dejo con el vídeo del traslado del sábado y ya os iré poniendo mas cosillas de nuestras fiestas de este año 2011.
Un saludo.
viernes, 21 de enero de 2011
¡¡ YA ESTAN AHÍ !!

Bueno señoras y señores, esto empieza. Esto empieza a ebullir y a muchos y muchas el corazón se nos sale del pecho.
Solamente desearos una vez mas que disfrutéis de San Antonio Abad todo lo que podáis. No me ha dado tiempo a dejaros el programa oficial de las fiestas, pero es que la falta de tiempo me tiene loco. Pero como también en este pueblo tenemos gente que esta en todo, os dejo un enlace a el blog del amigo Antonio Lopez, Trigueros a vuela pluma, donde os da cuenta de todos los actos para este fin de semana en nuestra fiesta mayor. Una genial idea para la gente que tiene pensado venir desde fuera y no sabe por donde va el asunto.
PROGRAMA OFICIAL DE LAS FIESTAS DE SAN ANTONIO ABAD.
Un saludo y ¡ QUE VIVA SAN ANTONIO ABAD ! ¡ VIVA EL PATRÓN DE TRIGUEROS !.
lunes, 17 de enero de 2011
SOBRE LAS TIRADAS 2011

Foto: trigueros.es
viernes, 14 de enero de 2011
EL DULCE OLOR A CARRASCA QUEMADA
El tiempo avanza y el cuerpo se nos va encajando poco a poco sin quererlo en todo aquello que envuelve a San Antonio Abad. Quien de los que tenemos la suerte de estar en Trigueros a las doce de la mañana no deja de hacer lo que esta haciendo para escuchar los repiques del Santo, música celestial que a cualquier Triguereño/ña le entra por los oídos como el nabuco de Verdi. O simplemente el olor a carrasca y lentisco cuando se queman el día de las candelas o después de cada novena en la puerta del santo y en la iglesia.
Hace poco me comentaba con un Triguereño que vive en Madrid, que todos los años, a mediados de Enero, suele salir a la terraza a las diez de la noche y mira al cielo para ver si logra ver alguna cortina de humo envolviendo a la follisca, a la misma vez que respira profundamente. ¡Quillo creeme que es como si la oliese!, me dice. Muy cerquita de allí, en Toledo, tambien esta una Triguereña que no para de contar los días atrás para pedirse las vacaciones y volver cada año con su familia para ver a su Santo. Ya nos queda menos Montse. Es lo que tiene estar lejos de tu tierra y no perder tus raíces.
Llevamos ya unos días viendo a los cochinos paseando por nuestras calles. Ya hace un par de semanas que hemos sustituido el tono de villancicos del móvil por el de la flauta y el tamboril. Ya han comenzado las novenas, mañana son las candelas y cuando nos vengamos a dar cuenta tendremos otro año mas a San Antonio Abad en la puerta de nuestras casas. Pero habemos muchos que no nos damos cuenta de la suerte que tenemos los que estamos aquí de sentir todo lo que mi amigo desde Madrid o Montse desde Toledo no tienen la oportunidad de vivir siendo igual de Triguereños que todos los demás. Y todo esto nos lleva a una cierta "despreocupación" por la misma. No quiero que se mal interpreten mis palabras. Me refiero a que la fiesta empieza el primer día de novenas y acaba el lunes por la noche, y que deberíamos participar en ella todo lo que buenamente pudiésemos o quisiesemos. Que si algunos nos damos "tortas" por sacar al santo el sábado o en la tercia (que es igualmente licito), nos preocupemos también por darnos una vuelta el domingo por la noche y el lunes a ver si nuestro patrón necesita de nuestra ayuda. Entre ellos me tengo que incluir yo el primero, que todavía me queda mucho que aprender.
El pasado día 7, en la asamblea se dieron ideas para que el problema de la falta de gente en el paso sobre todo en la noche del domingo se solucionase. Ideas super interesantes como la de que los chavales que cumplan quinta se reunan en grupos para poder estar junto al santo y cogerlo cuando haga falta. También me consta que hay peñas que hacen tiradas y están dispuestas a quedar para coger al santo para cuando haga falta también. Y esto mismo se podía hacer extenso a simples reuniones de amigos. No sé, la cuestión es no dejar a nuestro patrón ni a su capataz solos.
Pero eso si por favor, los que estemos alrededor del Santo, sea la hora que sea, intentemos estar con el máximo respeto. El exceso de todo es malo, y la imagen que podemos dar entre nosotros y hacia el exterior no es la mas adecuada. Desde mi modesto punto de vista, es horroroso ver el paso del santo lleno de tapas de jamón y queso y de botellines de cerveza. A el/la que tenga que poner remedio a esto por favor le pido que lo haga, y a los que buenamente ofrezcan algo en la puerta de sus casas a los que van con el santo, que es de agradecer el gesto, pero que no dejen nada en el paso.
Y a las autoridades, decirles que esto lo controlen también mas. Que la fiesta es del pueblo si, pero que alrededor del Santo, por favor, se intente respetar algo tan grande y sobre todo el orden público. No creo que sea tan difícil.
Y a todos y todas, desearos que paséis unas fiestas muy entrañables en compañía de todos vuestros seres queridos. Que todo transcurra con la normalidad debida y que nos acordemos de los que ya no están con nosotros. Que nos acordemos lo justo y debido, pero que nos acordemos de ellos cuando nuestro patrón salga el sábado por la puerta de la ermita.
Después de esta parrafada, acertada o equivocada, solo me queda deciros a todos...
¡ VIVA SAN ANTONIO ABAD ! ¡ VIVA EL PATRÓN DE TRIGUEROS ! ¡ VIVA TRIGUEROS ! ¡ VIVA LOS/LAS QUE LO LLEVAN !
Os dejo un vídeo de los cochinos de este año. Para los que no son de Trigueros y siguen este blog desde fuera de Huelva o incluso desde fuera de España, decirles que si, que se comen nuestros jardines, nos paran el trafico, les damos de comer en la calle.... pero es que son nuestros cerdos de San Antonio Abad... que se le va a hacer. Ellos son los que mandan.
Un saludo
domingo, 9 de enero de 2011
VIAJE A EGIPTO. INFORMACIÓN DETALLADA

Hace unos dias que os vengo informando del viaje que está previsto realizar a Egipto y que el pasado viernes dia 7 la junta administradora de los fondos de San Antonio Abad, con Antonio Lopez a la cabeza, expuso en la asemblea general. Pues bien, os dejo la información detallada de todo lo que comprende el viaje. Bueno, mas que yo, el amigo Antonio Lopez es el que la ofrece en su magnifico blog "Trigueros a vuela pluma". Podeis enlazar pinchando en el nombre de su blog o en el enlace de la izquierda de su blog.
COPIO Y PEGO:
Para todos aquellos que estéis interesados os adelanto el plan de viaje a Egipto que tenemos programado, para que podáis ir planificando vuestro tiempo y así uniros a esta experiencia que será de interés por lo que entraña y lo que conlleva. La salida prevista para el 4 de Abril y regreso el 11 de Abril. (o bien en Semana Santa, dependerá del grupo que formemos).
Día 1º . Trigueros/Madrid/Luxor. Presentación en Aeropuerto 13,30. Salida en vuelo con destino a Luxor.19,10 llegada y asistencia en aeropuerto. Traslado a motonave fluvial. Cena y noche a bordo.
Dia 2º LUXOR/ESNA/EDFU. Régimen de pensión completa a bordo. Visita al conjunto monumental más grandioso de la antigüedad, los majestuosos templos de KarnaK y Luxor. Navegación hacia Esna, paso por la esclusa y continuación hacia Edfu. Noche a bordo.
Día 3º EDFU/KOMOMBO/ASWAN. Régimen de pensión completa a bordo. Visita del templo dedicado al dios Horus, considerado el mejor conservado de Egipto y el segundo en tamaño. Navegación hacia Kom Ombo. Visita del templo dedicado al dios Sobek y Haroeris. Navegación hacia Aswan. Noche a bordo.
Día 4º ASWAN. Régimen de pensión completa a bordo. Visita de la Presa de Aswan, obra maestra de la ingeniería moderna y paseo en peluca por el Nilo. Noche abordo.
Día 5º ASWAN/ EL CAIRO.Desayuno a bordo. Posibilidad de realizar visita a los magníficos templos de Abul Simbel, construidos por Ramsés II. Regreso a Aswan. Almuerzo. Traslado a aeropuerto y salida en vuelo a El Cairo. LLegada. Traslado a Hotel.Alojamiento.
Día 6ª Desayuno y alojamiento en hotel. Realización de la visita incluida al conjunto de Gizeh con las pirámides de Keops, Kefrén y Mikerinos, la Esfinge y templo del valle deKefrén (no inculida la entrada al interior de las pirámides). Posibilidad de realizar visita opcional (no incluida) de la ciudad, con la Mezquita de Mohamed Ali o de alabastro situada en la ciudadela de Saladino, el Museo de Arte faraónico y Egipcio, con el fabuloso tesoro de Tut Ank Anmon y obras maestras de los diferentes imperios y zona medieval conocida por sus bazares de Khan El Khalili.
Día 7º EL CAIRO. Desayuno en hotel. Traslado terrestre para visitar el Monasterio de San Antonio Abad, situado a 240 Km. de El Cairo. Visita de día Entero. Traslado a Hotel de El Cairo y alojamiento.
Día 8º ELCAIRO / MADRID. Desayuno . Traslado a aeropuerto 08,00. Salida desde El Cairo y regreso en vuelo a la ciudad de Salida . 12,15 llegada a Madrid.
El precio por persona en Habitación doble : 820 € Incluye tasas y visado.
Todos los que estéis interesados podeis llamar a los teléfonos de la Agencia de Viajes de Trigueros 959 306408 .- email: info@luzspaintours.com, o bien a cualquier miembro de la Comisión de San Antonio Abad. Os dejo mi email : alcastilleja22@gmail.com.
El precio incluye: vuelo charter Madrid/Luxor y Aswan/El Cairo /España. Crucero 4 noches de recorrido fluvial por el Nilo. Hoteles 3 noches de estancia en el Cairo. Comidas : desayuno en El Cairo y Pensión completa en el Crucero. Visitas en el Crucero: Gran Presa, paseo en peluca en Aswan, templo de Kom Ombo; templo de Edfu y templos de Luxor KarnaK en Luxor. Visitas en El Cairo: visita panorámica Pirámides y esfinge de Gizeh y el templo del Valle de Kefren (sin entrada a Pirámide). Visita al Monasterio de San Antonio Abad.Traslados de llegada y salida. Guía de habla hispana,. Seguro de viaje básico. No incluyen bebidas ni en comidas ni en cenas, ni el Traslado a Madrid, que organizariamos el grupo que estemos interesados.
viernes, 7 de enero de 2011
BREVE RESUMEN ASAMBLEA 2011

En primer lugar, FELICITAR desde aquí una vez mas a la comisión administradora de los fondos de San Antonio Abad por colaborar con todas aquellas peticiones de distintas asociaciones que han requerido la ayuda económica de los fondos de nuestro patrón. Asociaciones como Dimic, Caritas y Manos Unidas entre otras. Especial mención a la aportación económica hecha para los damnificados en el terremoto de Haiti del año pasado.
Entre los puntos principales, como ya os adelante, estuvo detallado el viaje previsto a Egipto para visitar el templo de San Antonio Abad, situado a unos 240 Km. de El Cairo. Un viaje que tiene pinta de ser precioso con un crucero por el Nilo de cuatro días antes de visitar El Cairo y que está previsto hacerse a principios de Abril o en semana santa. El precio oscilara entre los 800 euros por personas, pero para mas información os podéis pasar por la agencias de viajes de Trigueros que es la que os puede informar del proyecto.
También se dio a conocer algo, que para muchos triguereños/as (entre ellos yo mismo) desconocíamos. Se trata de la remodelación llevada a cabo en el campanario de la ermita de San Antonio Abad, donde a partir de hoy mismo, a las doce de la mañana todos los días del año, se va a escuchar un repique muy especial: el mismísimo himno del Santo. Para mi es una iniciativa bastante bonita, ya que Trigueros tiene que sonar a Santo los 365 días del año y no solo un fin de semana en enero. Chapó una vez mas para la comisión y mi mas sincera ENHORABUENA una vez mas.
Otro punto que se expuso fue el de la polémica creada por cierto sector del pueblo debido a la posibilidad de que viniesen a predicar en las novenas, personas que estén ordenadas en el sacerdocio. Personas que tienen relación con la iglesia, saben de que hablan, pero no son sacerdotes. Y ahora me pregunto yo. ¿Qué mas da si es sacerdote o no para que una persona sienta y transmita el mensaje y la obra de San Antonio Abad? ¿Qué mas da si es un hombre o una mujer?... por favor… ¡Que los tiempos cambian!.
Se volvieron a tocar los mismos temas de todos los años: la salida del sábado y el personal que va pagado con el Santo. Del primer asunto… nada, que es muy difícil arreglar y poner de acuerdo a tanta gente, y que por favor, una vez mas: que los que van con dos copas de mas, al final son los que no cogen al santo. Dejemos de una vez por todas este tipo de temas, y respetemos un poco mas a los que se van desde temprano para sacar a su patrón. Y del segundo, pues lo mismo, que ojalá entre todos estuviéramos en todo momento ahí para que no se tuviesen que pagar a nadie. Tal y como esta la cosa de hoy en día, es necesario pagar a estas personas.
Y por ultimo salió a la palestra el “incidente” que se pudo producir el año pasado en una tirada y de la cual ya se comento en este mismo blog el año pasado. Como ya dije en su día, no estuve presente en tal tirada, pero hoy he salido de dudas. He preguntado a varias personas que si que estuvieron en el lugar, y todas me han dicho que no paso nada anormal con lo que a el Santo y la persona responsable en ese momento del mismo respecta. Se espero a que la tirada terminase, como en todas, y solamente Manuel, nuestro capataz pidió un poco mas de premura en la tirada. Nada de otro mundo y mas conociendo a Manuel. Así que al Cesar lo que es del Cesar y asunto cerrado.
Eso si, de lo mas acertado en la asamblea fue la petición final del amigo Aurelio a el ayuntamiento para que los programas no lleguen dos días antes del Santo a cada casa del pueblo. Pos di que si Aurelio, que algunos cuando acabamos de leer el programa es ya el martes del Santo. Olé que arte quillo…
Esto fue todo así resumido por arriba y raseando. Destacar a muy pesar mio y de muchísima gente, la poca afluencia de gente a algo tan importante como es una asamblea general de nuestra fiesta, Santo y seña de todo de triguereño/ña.
Un saludo.
miércoles, 5 de enero de 2011
REUNION 2011 AMIGOS DE LAS CANDELAS Y CORPUS CHRISTI

El próximo día 7 de enero a las 20:30 de la tarde, en el bar de Manzano tendrá lugar la reunión que cada año organizan las personas encargadas de los preparativos para recoger la candela en el campo.
Este año, coincide el día de recogida con el mismo día de las candelas, o sea, el mismo 16 de enero.
Creo que es una buena ocasión para que mucha gente que no tenga medios para ir por una candela propia y quiera disfrutar de ese día, se apunte a este grupo de amigos. Os garantizo que el día y los ratos que se echan en el campo con los amigos son geniales.
Una vez mas, animo a todo aquel/lla que quiera participar, que se anime y se pase por el bar de Manzano el viernes por la noche. La cantidad a aportar es meramente simbólica para todo lo que supone ese día. Seguro que toda persona nueva en estas lides sera bienvenida.
Y a los que al igual que yo, estén interesados en acudir a la asamblea también... pues que se le va a hacer... lo tenemos chungo, pero se intentara.
Un saludo.
sábado, 1 de enero de 2011
ASAMBLEA GENERAL 2011
