
Nuestra localidad, Trigueros, siempre ha sido un pueblo taurino y torista por excelencia. En la imagen que abre esta entrada podemos observar y constatar la presencia de una peña taurina, la de Manuel Félix Jara Galvez, sita en lo que popularmente conocemos como "el caño" y de la que eran habituales gentes del toro como por ejemplo Miguel Baez "Litri" (padre). Escenas de la película "El Litri y su sombra" (1960) y dirigida por Rafael Gil con argumento original de Agustín de Foxá, fueron rodadas en Trigueros. En ella se pueden distinguir (según gentes de la época) a muchos figurantes secundarios de nuestra localidad. Os dejo un enlace (pinchar aquí) donde aparece un fragmento de la película en el cual se ve al maestro Litri saliendo de una casa antes de torear para montarse en un coche de caballos. Me consta, y se puede constatar actualmente, que la casa esta situada en la calle Fernando Belmonte (antigua Audiencia). Su fachada sigue igual que cuando se rodó la película y no estoy seguro si es la actual vivienda de la familia Balbuena o es la de al lado.
Pero apuntes históricos taurinos aparte, el Santo, antiguamente, tenia también comnotaciones taurinas. Ya en nuestro programa del Santo del año 1933, consta la celebración de novilladas y festivales taurinos incluidos en nuestras fiestas patronales.

Ya el lunes, se anunciaba una novillada. El cartel no es para nada malo, en el cual actuaban Diego de los Reyes, Laine y quizás el mas conocido por todos, Gitanillo de Triana. Este torero formaría parte de la historia de este país al componer el fatídico cartel de Linares, en el año 1947, donde perdería la vida Manolete junto a Luis Miguel Dominguín. La curiosidad es que en el programa solo se anuncia la terna actuante y no la procedencia del ganado.
En estos tiempos que corren, donde todo lo que se asocie al mundo del toro da un repelus tremendo por cierta parte de la sociedad, precisamente por que te tachen de anti-social, y donde Trigueros, afortunadamente, sigue siendo un pueblo torista y conserva, a través de la Peña Taurina "La Divisa" y las ganaderias que pastan en nuestras tierras, el interés por el TORO BRAVO, no viene mal recordar estos apuntes que relacionan antañamente las fiestas de San Antonio Abad con el mundo de los toros.

Un saludo.